Publicado el Deja un comentario

¿Qué es la doble limpieza facial?: su importancia, cómo hacerla y qué productos usar

default

Aunque mucha gente no lo sepa, la piel es el órgano más grande del cuerpo. Sí: es un órgano, y su función principal es la de proteger nuestros sistemas internos.

Y si los ojos son el espejo del alma, la piel es el reflejo del interior de tu organismo, por eso es tan importante cuidarse tanto por dentro como por fuera.

Seguramente hayas oído hablar algo sobre la doble limpieza facial, pero ¿qué es concretamente y en qué consiste? Y, sobre todo, ¿es apta para todas las pieles?

La doble limpieza es un método de limpieza facial en el que se utilizan dos productos: un limpiador con base más grasa y otro limpiador en base de agua … El segundo paso elimina los restos del primero, y suciedad soluble en agua, como el sudor.

En KŌNSE Beauty repasamos las claves de una doble limpieza facial adecuada, cómo hacerla y algunos productos recomendados según tu tipo de piel.

5 razones para incorporar la doble limpieza a tu rutina facial

  • Una higiene óptima: estamos expuestos continuamente a nuestro ambiente, a la contaminación, al maquillaje… Millones de partículas de todo tipo entran a diario en contacto con nuestra piel, poniendo en riesgo su equilibrio y pH natural. Una doble limpieza garantiza el entorno higiénico para mantenerla saludable y con buen aspecto.
  • Mejora la circulación: al lavarte la cara a diario y masajearla consigues activar la circulación. De esta forma, los vasos sanguíneos de tu rostro se activan y promueven una mejor oxigenación y, por tanto, un buen funcionamiento de las células de la piel. Combatimos también de esta forma la acumulación de líquidos e inflamaciones no deseadas.
  • Desintoxica la piel a fondo: el lavado correcto de la piel a nivel superficial garantiza que las toxinas que hay en capas más profundas puedan ir filtrándose y eliminándose también. La hidratación y una alimentación adecuada son clave en este punto del proceso.
  • Limpieza más suave y profunda: en lugar de usar un solo producto más agresivo con la piel, al dividir el proceso en dos pasos puedes asegurarte una limpieza profunda pero más delicada.
  • Acelera la regeneración de la piel: muchas veces olvidamos que la piel es el órgano que nos protege del exterior, es decir, el que más expuesto está a microorganismos y partículas nocivas. Mantener una buena higiene e hidratación favorece una regeneración celular más rápida, y por tanto evita el envejecimiento prematuro.

¿Cómo, cuándo y con qué productos realizar la doble limpieza facial?

Si en este punto todavía no tienes claro cuál es tu tipo de piel, te recomendamos que hagas el Quiz de KŌNSE Beauty para descubrirlo.

Seguramente sabrás que no todas las pieles son iguales ni necesitan el mismo tratamiento. Las hay que son más secas y pedirán una nutrición más profunda y una limpieza menos agresiva, que respete los aceites naturales de la piel.

Las pieles normales o mixtas requieren una limpieza un pelín más intensa, por ser más propensas a formar sebo, y las pieles grasas reaccionarán mejor a una buena fórmula que mantenga la hidratación sin bloquear los poros y regulando la producción de grasa.

El ritual de la doble limpieza facial nace en Korea y Japón, países con una larga tradición y cultura del cuidado de la piel y la salud en general.

La clave de esta técnica consiste en dividir la limpieza en dos fases: en la primera, usaremos un producto oleoso que nos ayude a retirar cualquier residuo y restos de maquillaje. Durante la segunda fase, optaremos por un producto de base acuosa, con el que lograremos penetrar más a fondo en la piel y limpiar los poros de sudor, sebo y demás suciedad.

Ya comentamos en nuestro artículo sobre los puntos negros que existe la falsa creencia de que las fórmulas oleosas no son buenas aliadas de las pieles mixtas y grasas. Este tipo de productos pueden resultar maravillosos a la hora de nutrir y regular la producción de sebo.

La doble limpieza está recomendada para todo tipo de pieles, pero será de especial ayuda para quienes usen maquillaje a diario o quieran llevar su ritual de belleza al siguiente nivel.

Para el primer paso de la doble limpieza, el limpiador botánico oleoso de Wisdom Cares es un infalible para pieles secas. En el caso de las pieles mixtas y grasas, el limpiador de Alex Carro es la mejor recomendación: un gel que al contacto con la piel coge una consistencia oleosa, y al mojarlo forma una suave espuma que te ayudará a eliminar cualquier partícula acumulada en la piel durante el día.

Para el segundo paso de la doble limpieza necesitaremos un limpiador acuoso que penetre en profundidad en la piel. Para las mixtas y grasas, el limpiador espumoso de Nuori es suave y fácil de aplicar, además de aportar un sensación de frescura increíble. En el caso de las pieles secas, Grown Alchemist ideó un limpiador en crema que además tiene efectos restauradores.

Lo mejor de la rutina de doble limpieza facial es que, si escoges los productos adecuados, puedes asegurarte de nutrir y regenerar tu piel a la vez que la limpias en profundidad.

En KŌNSE Beauty siempre apostamos por la cosmética natural, ecológica y saludable, así que entre nuestra selección encontrarás muchos productos que pueden ayudarte a conseguir la piel de tus sueños.

Deja una respuesta