Publicado el Deja un comentario

Es hora de cambiar tu rutina de belleza de Verano a Invierno

default

El fin del verano está a la vuelta de la esquina. Llega el otoño, la época de los abrigos, la lluvia, los árboles deshojándose… Y si llega el momento de transicionar tu armario también es el momento de transicionar tu rutina de belleza de verano a invierno por que si las condiciones externas varían, tu piel también lo nota.

Los meses de verano son por lo general más calurosos y húmedos, pero el otoño suele traer consigo el frío y un ambiente más seco. Así como en verano llevamos especial cuidado con nuestra exposición al sol y nos enfrentamos al sudor y el calor, cuando empieza a llegar el invierno los problemas que abordamos son distintos.

Todo el año es indispensable tomar precauciones ante los rayos UVA/UVB, pero la sequedad de un ambiente frío hace que en otoño e invierno sea también imprescindible hidratar y humectar la piel de la forma adecuada.

Claves y diferencias entre la rutina facial de verano y la de invierno (y cómo transicionar entre ambas)

Seguramente lo primero que te preguntes es: ¿cuándo es el mejor momento para transicionar la rutina facial de verano a la de invierno? No existe una fecha concreta para hacerlo, así que tendrás que dejarte guiar por el frío que haga en el lugar donde vives. Si ya quedaron atrás los días de shorts, tops y vestidos y las chaquetas y sudaderas empiezan a estar a la orden del día, esa es la señal que esperabas para transicionar tu rutina facial.

Las diferencias principales entre tu rutina facial de invierno y la de verano se reflejan más en el tipo de productos que usar y su composición que en los pasos a seguir de la propia rutina per se.

Veamos ahora las principales diferencias de las que hablamos.

  • Limpieza de verano vs. de invierno: este paso no es negociable, hay que hacerlo en todas las estaciones del año. Limpiar la piel ayuda a eliminar impurezas, restos de maquillaje, suciedad y contaminación. La mejor opción es buscar un limpiador que sea suave pero efectivo, un buen aliado para cualquier época del año. El vital foaming cleanser de Nuori, por ejemplo, es lo bastante suave como para no resecar la piel en los meses más fríos y aún así dejarla suave y fresca esos días de sol y calor veraniegos.
  • Hidratación en verano vs. en invierno: aunque nos interesa mantener la piel hidratada todo el año, hay fórmulas que funcionarán mucho mejor según la época. Cuando hablamos de “hidratar” nos referimos a aportar agua a la piel, pero en invierno es especialmente importante mantenerla también humectada (esto es, que no solo esté hidratada, sino que sea capaz de retener esa hidratación).

La crema hidratante de Dafna’s hace maravillas en este sentido, ya que contiene más de 19 ingredientes activos que ayudan a hidratar y humectar la piel de forma adecuada.

Aquí es importante hablar también de sérums, pues hay muchos que puedes incluir en tu rutina para aportar a tu piel un extra de ayuda. En verano es importante apostar por fórmulas más ligeras de fácil absorción, pero en los meses fríos puedes ampliar tus opciones a otras más densas.

Si buscas un sérum que proteja tu piel de factores externos, aporte luminosidad y mejore la elasticidad de la piel, deberías probar Les Huilettes Facial Day Serum. Aparte de sus increíbles efectos en la piel, tiene un aroma delicioso que lo convierte aún más en un must.

Por último, pero no menos importante en la parte de hidratación: ¡cuida tus labios! En verano puedes protegerlos del sol usando ciertos labiales con SPF, pero en invierno es especialmente importante mantenerlos hidratados para que no se resequen y se corten.

Nuestra recomendación: el Lip Treat de Nuori, que además de hidratar en profundidad, contiene entre sus ingredientes aceite de almendras dulces y albaricoque y manteca de aguacate, karité y coco. Una delicia.

La crema para el sol debe ser un paso indispensable en tu rutina siempre porque evita el envejecimiento prematuro de la piel y otros muchos problemas derivados de la exposición solar. Te recomendamos algo que no sea pegajoso y se absorba fácilmente, como el SPF de Alex Carro, que encima es 100% respetuoso con el medio ambiente.

  • Exfoliantes y mascarillas en verano vs. en invierno: la limpieza, la hidratación y la protección contra el sol son pasos obligatorios de cualquier rutina diaria, ¿pero qué hay de aquellos productos que usamos solo de vez en cuando?

    El invierno es una muy buena época para darle a la piel un respiro y asegurarnos de que se mantiene bien cuidada. Son muy conocidos los efectos beneficiosos de una buena exfoliación, porque aceleramos la regeneración celular de nuestra piel.

También las mascarillas pueden ser potentes aliadas: si en verano nos pueden ayudar a regular la producción de sebo y mantener la piel limpia y fresca, en invierno pueden facilitarnos la tarea de conservarla hidratada y humectada. La Supreme Moisture Mask de Nuori es perfecta para los meses más fríos precisamente porque fortalece la barrera natural de protección de la piel y restaura los niveles de humedad.

Sea como sea, lo más importante aquí es que aprendes a escuchar tu propio cuerpo y a entender las necesidades de tu piel. El primer paso está dado: hemos visto algunas claves para transicionar de tu rutina de verano a la de invierno de forma fácil, segura y efectiva. Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y ajustar tus productos a esta nueva estación de frío.

Deja una respuesta