Publicado el

La caída de pelo y cómo prevenirla, una preocupación constante

default

La caída capilar es un proceso fisiológico normal. Cada día perdemos entre 60 y 100 pelos, una cantidad que puede aumentar en los cambios de estación. Sabemos que es muy común y aún más ahora durante esta pandemia, lo hemos experimentado y oímos a nuestra comunidad compartir constantemente esta misma preocupación. 

Hoy queremos compartir información clave sobre las causas que lo provocan y lo que creemos que puede ayudar:

– Predisposición genética: La causa más frecuente de caída del cabello se debe a la herencia genética, y afecta especialmente a los hombres. Este tipo de calvicie se caracteriza por aparecer gradualmente conforme se envejece, provocando el retroceso de la línea capilar y calvicie en la coronilla entre los hombres y una reducción de la densidad y volumen en mujeres.

– Hormonas. Los cambios hormonales que se producen en el parto, el embarazo, la menopausia, el ciclo menstrual o asociados al tiroides pueden provocar la pérdida temporal o permanente del pelo. El estrógeno tiene un efecto positivo en el crecimiento del cabello y puede prolongar la fase de crecimiento de los folículos pilosos.

Estrés, físico o emocional (¡¡¡Hola, pandemia!!!). La pérdida de cabello puede aparecer a menudo de tres a seis meses después de que el factor estresante ocurra, haciendo a veces difícil de precisar la causa. Si es sólo un período temporal de estrés, el crecimiento del cabello se reanuda en un par de meses

– Una dieta restrictiva puede producir déficit de vitaminas y minerales que afectan a la calidad del cabello. Dependiendo de la dieta, el cabello no obtendrá los micronutrientes necesarios. Además, también le afecta el tabaco, que disminuye la microcirculación y el folículo no se oxigena y el alcohol que debilita la melena y la deshidrata.

Que ayuda:
– ¿Con que frecuencia te lavas el cabello? El cortisol y la dihidrotestosterona (DHT), dos hormonas que pueden acelerar la caída del cabello, están presentes en el sebo (nuestro aceite natural) del cuero cabelludo. Dependiendo de tu tipo de pelo hay quienes sugieren lavarlo al menos tres veces por semana con un buen masaje del cuero cabelludo que ayuda a disminuir los niveles de cortisol.  Aquí en KŌNSE recomendamos el Detox Champú de Grown Alchemist que ayuda a eliminar la acumulación de radicales libres – ya sea en los rayos solares dañinos o en el aire contaminado de la ciudad.

– Dieta, asegúrate de tener una dieta rica en biotina, hierro con vitamina C, zinc, vitamina B12, colágeno, aceite de romero y sílice. 

Vitamina D, pasar tiempo al aire libre ayuda mucho.

Esperemos que esta información te resulte interesante y cualquier duda aquí estamos,

Equipo KŌNSE