
¿Estas list@ para un Könse Q&A? Hoy respondemos las 10 preguntas más frecuentes de la comunidad de Könse Beauty, sobre cosmética orgánica, cuidado de la piel y bienestar. ¿Estas list@ para tomar apuntes?
1- ¿Cuál es el orden correcto de la aplicación del skincare?
En el caso del cuidado de la piel, el orden de los factores SÍ altera el producto. Para una rutina personalizada, te invitamos a hacer el Skin Quiz haciendo clic aquí.
Simplificando, la aplicación de los productos debe ir del producto más ligero al más denso. Sin embargo, el orden de la aplicación también dependerá de la función del producto, es decir, todos los productos deberán aplicarse sobre una base limpia y tonificada para que penetren profundamente. Dicho esto, el primer paso es evidente: limpiar, limpiar y limpiar.
Limpieza:
En Könse Beauty tenemos diversos formatos de limpiadores, como cremas, bálsamos y geles que, gracias a sus ingredientes naturales, remueven suavemente las impurezas de la piel, permitiendo que la piel respire libremente dejándola completamente limpia, fresca y calmada.
Algunos de nuestros favoritos son:
Alex Carro Facial Cleanser: Limpiador en formato gel con propiedades anti-bacterianas, anti-inflamatorias, anti-irritantes y calmantes. Favorece la renovación celular al mismo tiempo que alivian la congestión de la piel.
Grown Alchemist Crema Limpiadora Restauradora: Limpiador en formato crema, es ideal para pieles secas y sensibles, ya que mantiene la humedad natural de la piel en equilibrio. Actúa frente a la irritación y las manchas. Iguala el tono y la textura irregular de la piel. Reduce el tamaño de los poros. En tres palabras: ¡Es magia pura!
Dafna’s Bálsamo Limpiador Recovery: si te gustan las texturas ligeras, este bálsamo delicioso es para tí. Contiene aceites puros y bio de moringa, oliva y bambú y aceites esenciales de lavanda, naranja y romero que aumentan la sensación de relajación. Puedes dejarlo actuar toda la noche para aumentar el efecto nutritivo sobre la piel.
¿Más limpiadores? Tenemos una variedad enorme para tí si clicas aquí.
Tónico / Esencia
Después de la limpieza, debes aplicar tu tónico o tu esencia favoritos. Estos productos ayudan a que el resto de los productos penetren más eficazmente y eliminan las impurezas residuales que no ha logrado quitar el limpiador.
Existe una diferencia entre el tónico y la esencia. Te la explicamos brevemente:
El tónico (o toner) es una sustancia líquida que se encarga de eliminar bacterias e impurezas que el limpiador no logró remover. Sin embargo, la tarea más importante de este producto, es la de equilibrar el pH de la piel que, tras estar en contacto con la polución, el maquillaje, etc., se vuelve un poco tontorrona y necesita re equilibrarse. Aquí es donde interviene nuestro amigo el tónico, reforzando la barrera cutánea, controlando la aparición de imperfecciones y restableciendo el tamaño de los poros.
¿Quieres conocer la variedad de tónicos que tenemos para ofrecerte? Haz clic aquí.
La esencia por su parte, es la encargada de hidratar, suavizar, desvanecer las líneas y mejorar la textura de la tez. Aporta un boost de luminosidad al cutis y revitaliza pieles maduras y secas. También tiene propiedades calmantes, lo que lo hace un producto ideal para pieles sensibles o con rosácea.
Ambos productos, tanto el toner como la esencia, tienen una consistencia ligera, por eso a veces se confunden, pero no son exactamente lo mismo. Cada uno tiene una función. Si vas a optar por usar ambos en tu rutina, el orden debería ser primero el toner y luego la esencia.

Sérum
El sérum viene después. Un sérum es un tratamiento hidratante que se caracteriza por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida que favorecen una rápida y más profunda absorción. La elección de un tipo de serum u otro dependerá de sus componentes y de los resultados que queramos obtener.
Algunas opciones:
Merme Sérum Facial Hidratante: Formulada en su concentración más pura y alta al 1% de ácido hialurónico, extremadamente hidratante, que al instante rellenará y reafirmará tu piel. Una vez aplicado, forma una película liviana que retiene la humedad en la superficie de la piel para promover la suavidad, la elasticidad y apoya la barrera protectora natural de la piel.
Grown Alchemist Detox Serum: Este ligero serum, sin aceite, de absorción instantánea, está recomendado para uso diario. Desintoxica la piel facial de los radicales libres metabolizados por el cuerpo, debido a factores como la dieta y las condiciones medioambientales, como la contaminación y los rayos UVA/UVB del sol. Proporciona una piel radiante y saludable, preparada para maximizar los ingredientes activos de otros tratamientos adicionales.
Recuerda darle un tiempo al sérum para que se absorba, por ejemplo el que tardas en aplicarte tu bálsamo labial, y luego aplica tu crema o aceite facial hidratante (o ambos, si tu piel lo necesita). A nosotras nos gusta aplicar el aceite facial sobre la crema, porque ayuda a mantener la piel hidratada y además protegida, sellando así la humectación.
Protector Solar:
Acaba tu rutina con el infaltable protector solar, la manera más eficaz de proteger la piel contra los rayos UV, preservar el colágeno y evitar las arrugas prematuras. Y no lo olvides: ¡Protección solar todo el año! (no solo en el verano).
2- ¿Cuál es la mejor crema hidratante para una piel seca?
Cremas de día y de noche espesas, aceites faciales ricos en propiedades hidratantes y bálsamos que retienen la humedad formando una barrera sobre la piel, son las mejores opciones para hidratar y calmar de manera eficaz y efectiva una piel seca.
Nuestra recomendación: Aplica un sérum hidratante sobre la piel limpia como primer paso y continúa con una crema y/o aceite facial si tu piel es extremadamente seca.
Recuerda exfoliar regularmente (una vez a la semana en casos de piel seca), para eliminar la piel muerta y la suciedad y así permitir que los productos penetren mejor en la piel. Los alfahidroxiácidos (ácido glicólico, ácido cítrico, ácido málico, etc.), se desarrollaron inicialmente para tratar la piel seca. ¿Quieres saber más sobre la exfoliación? Haz click aquí.
3- ¿Puedo usar aceites si tengo la piel grasa?
Si tu piel es grasa, es probable que apuestes por cosméticos ‘oil free’ para matificar la tez, afinar los poros y mantener los brillos bien pero bien lejos. Si bien esto tiene sentido, los aceites también pueden proporcionar muchos beneficios. Y no, no tengas miedo de brillar más que una bombilla si los usas. Solo tienes que saber escogerlos correctamente.
La mayoría de los aceites que se usan en la cosmética convencional son aceites minerales, derivados del petróleo, que obstruyen los poros, por lo que acabamos viéndonos con más imperfecciones de lo previsto. Tus verdaderos amigos son los aceites vegetales, utilizados en cosmética orgánica, donde no se altera su composición.
Éstos, además de nutrir, actúan como reguladores de la grasa de la piel. Aceites como el ylang ylang resultan equilibrantes, no engrasa y poseen propiedades antisépticas y bactericidas, perfectos para mantener a raya potenciales procesos de acné. Recuerda: las pieles grasas también necesitan hidratación, de lo contrario, lo único que lograrás es que produzca sebo en exceso y eso es precisamente lo que necesitas evitar. No temas a los aceites. Clica aquí para más recomendaciones de productos para pieles grasas.
4- ¿Qué rutina se recomienda para una piel con granitos después de un tratamiento con dermatólogo y cremas de retinol?
Nuestro mantra es: “menos es más”. Creemos que tener una rutina simplificada y constante, vale más, sobre todo si tienes acné es lo más importante.
Si estás en tratamiento con retinol sintético quizás notes la piel más seca y sensible, por eso es importante nutrirla bien y aplicar protector solar. Para tu tipo de piel recomendamos una buena limpieza: el Dafna’s Limpiador en gel Purify Cleanser es una excelente opción, ya que, además de eliminar las impurezas diarias, descongestiona los poros y ayuda a reducir el acné hormonal.
Como siguiente paso, para hidratar y sellar la hidratación, el Wisdow Aceite Facial Rosehip-Neroli. El aceite esencial de azahar está compuesto por linalol, que ejerce propiedades antimicrobianas y antisépticas, a la vez que antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas y antioxidantes. ¡Un aliado super poderoso contra el acné!
Si quieres añadir algo más, puedes exfoliar una vez a la semana: el Alex Carro Exfoliating Powder, combina exfoliación física y enzimática. Provoca una ruptura natural de las células muertas, mejorando así la textura y apariencia cutáneas. Las potentes enzimas de frutas y extractos de plantas naturales iluminan y regeneran la piel.
Otra alternativa es añadir suplementos como el Depuravita Absolute Shine, que contiene antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación de la piel. Ideal durante los cambios de estación y como apoyo en momentos de estrés psicofísico, tomar 2 cápsulas por la mañana con las comidas.
5- ¿Qué productos recomiendas para una rutina para pieles sensibles diaria que no sea muy densa?
Para pieles sensibles recomendamos Dafna’s Crema Hidratante Moisture + Light Version, una fórmula con propiedades aroma-terapéuticas de aceites esenciales bio, extractos de plantas y la biotecnología más avanzada diseñada para hidratar, nutrir y luchar contra el envejecimiento de la piel.
A corto plazo notarás como la piel se siente más hidratada, luminosa, suave y sin grasa. Piel más calmada. Moisture light se absorbe de manera rápida, es ideal sobre todo en verano porque es más ligera, pero si en general no sois de las que os gusten las cremas más densas y pesadas, esta es una opción perfecta.
Para una exfoliación suave y gentil, recomendamos Flower and Spice Exfoliante Calmante. Una fórmula cremosa que hidrata la piel sedienta mientras los ácidos de frutas y el bambú actúan para exfoliar enzimáticamente las células muertas.
Para un mimo semanal, también recomendamos la Alex Carro Mascarilla Detox Superfood que restaura, repara y protege. Contiene productos botánicos y minerales naturales como col rizada, cúrcuma, soja orgánica, péptidos Q-10 y malaquita, con un efecto desintoxicante y regenerador.
Puedes encontrar más productos de cosmética natural y específicos para pieles sensibles, haciendo click aquí.
¿Quieres saber cuáles son las siguientes cinco preguntas? ¡Tienes que estar atenta porque muy pronto las tendrás en nuestro blog! #staytuned 😉