
La era de los filtros nos ha acostumbrado a las pieles perfectas y lisas… Aunque la mayoría de mortales tengamos imperfecciones, arruguitas, texturas y un largo etcétera. Los puntos negros son la pesadilla en miniatura de mucha gente, lo que nos lleva a la gran pregunta: ¿qué son, y cómo conseguir que se vayan para siempre?
La piel segrega sebo de forma natural para mantener hidratada la epidermis y protegerse de factores externos. Cuando se acumula en los poros y entra en contacto con el aire, células muertas y otras partículas, se oxida y oscurece. Así aparecen los puntos negros o comedones: es grasita natural que queda retenida, ensuciando la piel.
La buena noticia es que no son ningún drama: se pueden combatir, y puedes echarle una manita a tu piel para que se sienta más fresca, sana y equilibrada.
Claves para eliminar los puntos negros y evitar que regresen
Como siempre en lo relativo a la salud dermatológica, desde KŌNSE Beauty recomendamos un estilo de vida saludable. Conocerás los básicos: mucha agua, ejercicio, comer sano, dormir bien y dominar el estrés.
En estos tiempos de pandemia, recuerda cambiarte a menudo la mascarilla y, si tienes opción, apuesta por las que sean de seda o algodón. Si usas maquillaje, mantén alejados los aceites minerales de tu piel. Son derivados del petróleo que dan sensación de hidratación pero… ¡Mucho ojo! Solo obstruyen los poros y dificultan la transpiración.
Enfocándonos en concreto en el problema de los puntos negros, te traemos algunos consejos y productos que pueden ser tus mejores aliados.
1. Limpieza
Mantener la piel del rostro (y tu entorno) limpios es siempre el primer paso.
Recuerda lavar tu cara dos veces al día para eliminar la suciedad y los restos de contaminación –¡y maquillaje!–.
Los jabones naturales de Wisdom Cares pueden ayudarte con esta tarea: dejarán tu piel libre de cualquier residuo tratándola con el máximo mimo. Las variedades de Caléndula-Coco y Avena-Arcilla Azul son una maravilla y tienen muchísimas propiedades.
Con una doble limpieza nocturna te aseguras de que tu piel está purificada y lista para el resto de la rutina: muy recomendables el aceite limpiador de Wisdom Cares y los limpiadores de Alex Carro y Nuori seguidos de un limpiador a base de crema o espuma.
Exfoliar la piel una o dos veces a la semana facilitará la eliminación de las células muertas, así que recuerda añadir alguno de estos productos a tus rituales de belleza.
2. Tonificación
Mucha gente se salta este paso, pero tonificar la piel antes de hidratarla te ayudará a crear el balance de pH deseado.
Nuestro tónico de rosa, ginseng y camomila es suave con la piel, ayuda a normalizar su textura y potencia la luminosidad. También contiene aloe vera y otros tantos ingredientes naturales que regulan la producción de sebo y minimizan el tamaño de los poros. (¡Adiós, puntos negros!)
3. Hidratación
Si tu piel crea sebo en exceso para mantenerse hidratada, asegúrate de ofrecerle la hidratación que necesita, ¡verás cómo se regula! Recomendamos usar cremas y aceites de textura ligera y no comodogénicos (no obstruyen los poros ya que normalmente están diluidos en una cantidad mayor de agua para evitar también que otros ingredientes puedan causar obstrucción).
Los productos de Grown Alchemist son perfectos para esto. Su crema hidratante de día con color aporta a la piel hidratación y un aspecto sano y natural. Para la noche, nada como la Detox Night Cream: descongestiona la piel y la hidrata en profundidad mientras duermes.En contra de muchas creencias, los aceites pueden ser también perfectos para nutrir la piel en profundidad y equilibrar la producción de sebo. Tanto el Aceite Detox de Wisdom Cares como el Balancing oil de Alex Carro ya se han convertido en un must en la rutina de muchas personas por sus magníficas cualidades.
Si aún no tienes claro qué es lo mejor para ti, puedes descubrir más sobre tu tipo de piel y la rutina perfecta para tu caso haciendo el Quiz de KŌNSE Beauty.