
En KŌNSE nos preocupa nuestra salud y nos preocupa también la salud del planeta. Creemos en una belleza y un estilo de vida saludable y responsable, limpio, orgánico, natural, sostenible y ético. Perseguimos la sostenibilidad y el bienestar al mismo tiempo. No creemos en un vivir en el que ambas dimensiones estén separadas. Para nosotros cuidar de la piel ha de ir ligado al cuidado del planeta y cuidar de este, debe sin duda permitirnos seguir estando en nosotros, respetándonos y ofreciéndonos lo que necesitamos.
Este es el camino en el que creemos y que compartimos a través de nuestra plataforma. Un respeto sincero por el medio ambiente y una búsqueda del cuidado personal bajo un prisma que integre propuestas orgánicas y naturales.

Queremos reducir la huella de carbono, no utilizar plásticos y por lo tanto que este no se encuentre ni en la composición de los productos ni en sus embalajes; apostamos por incorporar materiales reciclables, ingredientes que alimenten al cuerpo respetando todo cuánto nos rodea, cuidar de la piel y de los bosques, de los océanos y de los mares, del aire y de la tierra.
Nuestra propuesta se basa en fórmulas holísticas que buscan la armonía física y emocional a través de rutinas de belleza, cosmética y hábitos saludables que respetan al planeta.

Creemos en las tres 3 R’s de Greenpeace que buscan precisamente fomentar ese respeto en el mundo en el que vivimos. Según esta organización un consumo responsable debe buscar:
·Reducir. Generar la menor cantidad de basura posible a través de una vida lo más zero waste posible (apostar por reutilizables, comprar a granel, evitar productos con packaging o que este sea discreto y mínimo; en el caso de tenerlo, que sea reciclable; consumir productos locales para reducir las emisiones de CO2 que existen en los transportes entre otros hábitos).
·Reutilizar. Utilizar cada producto tantas veces como sea posible.
·Reciclar. Separar los residuos que se generen por tipos y llevarlos a sus contenedores correspondientes.
Para saber cuál es el contenedor adecuado para cada residuo, se puede consultar en la web de Ecoembes. En este mismo link se resuelven otras dudas sobre el proceso de reciclaje pero algo importante a tener en cuenta para que el proceso de reciclaje tenga sentido, es colocar cada envase en su debido contenedor.
Amarillo | Botellas y envases de plástico, envases metálicos (latas, bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante…) y bricks de leche, zumos o sopas. |
Azul | Papel y cartón |
Verde | Botellas de vidrio, frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.) |
Marrón | Orgánico. |
Según la RAE “RECICLAR” consiste en “someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”.
Podemos reciclar envases de plástico, bricks, latas, vidrio, papel, pilas, bombillas, aparatos eléctricos, papel, cartón, ropa…
Integrar el reciclaje en nuestras vidas requiere de educación-información y sobre todo de compromiso.
¿Por qué debemos reciclar?
“El reciclaje forma parte de la Economía Circular, el modelo basado en aprovechar al 100% las materias primas, haciendo más eficientes los procesos de uso y fabricación” (fuente Ecoembes).
Los recursos son limitados y es por ello que hay que tratar de favorecer un estilo de vida que nos permita…
·Ahorro energético
·Menos consumo de agua
·Disminuir las emisiones de CO2
·Disminuir la contaminación y reducir el cambio climático
·Reducir el gasto de materias primas y con ello lograr una mayor preservación de la naturaleza.
·Dar una nueva vida a los productos y evitar el consumo innecesario
¿Cómo empezar?
- No consumir botellas de plástico. Utilizar botellas propias reutilizables.
- Decir “no” a los desechables puesto que son productos de un solo uso, de usar y tirar.
- Utilizar bolsas propias para la compra
- Reutilizar el aceite
- Reciclar la ropa y los juguetes; también se puede donar
- No malgastar o tiras la comida
- No tirar las pilas a la basura. Existen contenedores para ellas y así fomentamos su nuevo uso
- Reparar los aparatos que se estropeen en lugar de desecharlos y comprar nuevos (que incrementa el consumo y reduce la cantidad de recursos disponibles)
- Colocar cada residuo en su contenedor

Elegir belleza respetuosa, consciente y sostenible, es una respuesta individual. Es una elección.
Reciclar, también lo es.
En KŌNSE apostamos por el respeto al medio ambiente y el cuidado personal. Juntos, indivisibles.
Nuestra apuesta es,
Auténtica
Solidaria
Honesta
Eficaz
¿Qué elegís vosotros?
Para más pautas y guías sobre reciclaje y sostenibilidad, os recomendamos leer a:

