
Como sabemos, las estaciones del año tienen una relación muy estrecha con nuestra salud.
El Ayurveda tiene una función esencial en esta relación: encontrar la manera de mantener nuestro equilibrio interno, para compensar las características particulares de cada estación.
El método ayurvédico consiste en establecer pautas y rutinas con el objetivo de equilibrar los desórdenes en nuestro día a día.
Es muy importante prestar atención a lo que cada estación del año nos quiere comunicar.
¿Qué nos comunica el verano?
¿Qué le sucede al cuerpo durante el verano?
En términos ayurvédicos, en verano el dosha Pitta (agua y fuego) es la energía que tiende a aumentar y agravarse, debido a su carácter caliente, penetrante y brillante. También aumenta el dosha Vata (espacio y aire) debido al calor, y comienza a acumularse a causa de la sequedad.
Durante el verano, la energía de la naturaleza se reduce al máximo. Tenemos menos apetito, y en cambio estamos sedientos todo el tiempo. Esta carencia de energía puede traer agotamiento y deshidratación.
En cuanto a los tejidos (dhatus), la sequedad aumenta en nuestro cuerpo, lo que produce un vacío de energía.
Malestares habituales del dosha Pitta
En verano es muy común que algunas sensaciones corporales vayan en aumento debido al calor y la sequedad.
Las más usuales son:
- Sed
- Agotamiento
- Afecciones de la piel
- Edema
- Infecciones de orina
- Inflamación
- Acidez
Sugerencias ayurvédicas para el verano
Existen varios aspectos que podemos diferenciar dentro de las rutinas ayurvédicas:
Alimentación
Como ya hemos comentado anteriormente, en verano es muy común tener sed todo el tiempo. Por lo tanto, la ingestión de líquidos de manera frecuente resulta imprescindible.
A poder ser, toma agua de coco, agua procesada con flores de jazmín, y sírvete el agua en recipientes de barro.
Una muy buena opción son los zumos: aloe vera, tamarindo y granada, dátiles, uvas y regaliz…
No es recomendable tomar líquidos demasiado calientes, bebidas muy azucaradas o con alcohol.
Alimentos no recomendables:
- Alimentos picantes, ácidos o muy salados.
- Cereales secos (por ejemplo el centeno)
- Comidas con alimentos fritos o muy aceitosos.
Infusiones
Hay infusiones que podemos tomar en cualquier época del año, ya que sus propiedades son muy completas. Buenos ejemplos son las nuevas infusiones creadas por KÖNSE, o Depuravita Ayurvedic Detox Infusion.
Hay infusiones que se pueden tomar frías, como el Skin Radiance de Könse, que además contiene tumérico, especie original de la India que da sabor a muchos de los platos típicos de esta zona.
Hay otras infusiones un poco más concretas para esta época del año: semillas de hinojo, cilantro, azafrán, cardamomo, comino o fenogreco.

Respecto a los alimentos, hay una serie de recomendaciones que te van a ayudar en tus rutinas dietéticas. Hay que tener en cuenta que la energía Pitta ayuda a la buena digestión:
- Sigue una alimentación equilibrada. Da prioridad a las ensaladas que tengan como base el cereal (cuscús, semillas) y a los alimentos dulces y amargos.
- Toma fruta periódicamente.
- Intenta consumir alimentos ligeros y poco calóricos.
- Sopas: por ejemplo de arroz y moong (soja verde)
- Frutos secos: dátiles, higos

Remedios naturales
En verano es fundamental mantenerse refrescada, tanto por dentro como por fuera.
Puedes ayudarte con esta lista de hierbas ayurvédicas:
Hierbas ayurvédicas
Pueden ser hierbas solas o formulaciones, pensadas para favorecer tu equilibrio interno:
- Shatavari: planta usada en la medicina ayurvédica. cuyos beneficios se centran en devolver el equilibrio cuando cuerpo y mente están rendidos. Es refrescante, y puede aliviar trastornos inflamatorios digestivos.
- Amalaki: fruta de mucha valía en el Ayurveda. Contribuye a disminuir el exceso de Pitta, ya que actúa como solución refrescante aliviando el calor y las inflamaciones digestivas.
- Brahmi: planta ayurveda que posee unas propiedades depurativas ideales para los problemas de piel como eczema,herpes, acné…que típicamente aparecen más en verano por culpa del calor.
Otros tipos de rutina
Hay otro tipo de actividades que puedes hacer para beneficiarte al máximo de esta época del año, por ejemplo:
- Duerme una siesta corta (20 minutos aproximadamente), ya que las noches son más cortas y tendemos a dormir menos.
- Puedes alargar la hora de acostarte: antes de hacerlo, lavar los pies con agua fría y date un masaje con aceite de coco o algún aceite esencial (caléndula, sándalo, jazmín, ylang-ylang, lavanda, azahar….).
- Evita hacer ejercicio físico intenso en momentos del día muy calurosos.
- No te expongas al sol en exceso y siempre que lo hagas utiliza protectores solares minerales y sin nano partículas.
- Pasea al atardecer
- Aprovecha las noches para salir (evitando tomar alcohol en la medida que se pueda).
- Usa flores frescas en tu entorno.
Ejemplo de ritual ayurvédico
Primer paso. Inicia el día con un baño con sales de liberación y purificación.
Los baños de sal son muy relajantes. Además, el contacto del cuerpo con el agua y los minerales de las sales hace que se liberen toxinas, que se abran los poros y ayuda a que se relajen los músculos.
Segundo paso. Busca un lugar tranquilo en el que te sientas cómodo y sin distracciones. Enciende un incienso para purificar.
Tercer paso. Cierra los ojos y conecta con tu respiración.
Cuarto paso. Haz una pequeña meditación agradeciendo al sol un nuevo y maravilloso día y pide lo que necesites para ti.
Ya estás lista para que…¡nada te detenga este verano!