Publicado el Deja un comentario

Cómo afectan las hormonas a la piel

default

Es un hecho consabido que los cambios hormonales afectan al estado de nuestra piel. Estos pueden producirse a causa de distintos factores: externos (como el uso de productos con ingredientes que alteren los receptores endocrinos) o internos, como es el caso del ciclo menstrual.

En KŌNSE Beauty apostamos desde el primer minuto por la cosmética natural y ecológica, y siempre defendemos que un estilo de vida saludable (dormir bien, comer sano y hacer ejercicio) es clave para conseguir una piel bonita.

Las fases del ciclo menstrual afectan de forma distinta a nuestro cuerpo, y por ello es importante conocerlas y entender mejor los procesos de nuestro organismo. El ciclo empieza el primer día de sangrado, en la denominada fase folicular. Esta durará aproximadamente 14 días, hasta el momento de la ovulación. Durante esta etapa es cuando segregamos una hormona (la FSH) que promueve que los óvulos inmaduros empiecen a madurar, generando estrógenos.

El dominio de los estrógenos favorece la creación de colágeno en nuestra piel, lo que hace que se vea más tersa y radiante. Para favorecer la producción de colágeno, es recomendable consumir vitamina C y mantener una buena hidratación.

Es importante llevar cuidado con aquellos productos y alimentos que contengan falsas hormonas que puedan acoplarse a nuestros receptores estrogénicos. Un exceso de estos puede provocar hiperpigmentación y pequeños granitos por toda la cara.

Tras el momento de ovulación, entramos en la segunda parte del ciclo, conocida como fase lútea. Todos los folículos no fecundados van a empezar a degenerarse, produciendo progesterona en el proceso. La bajada de estrógenos hace que la piel se vea más apagada, y es un momento perfecto para hacerse masajitos y promover una buena circulación.

Durante esta fase puede darse una dominancia androgénica (o sea, de hormonas de tipo masculino), dando lugar al acné enquistado. La piel puede segregar más sebo y aquí hay que tener cuidado, porque un cuidado equivocado podría empeorar el problema. Hay que limpiar la piel sin resecarla para evitar que se siga produciendo sebo en exceso.

En esta fase la bajada de estrógenos conlleva a su vez un descenso de la serotonina y la dopamina, y así llegan los antojos de chocolate, bollería, azúcar… Siendo esta precisamente la etapa en la que menos azúcares deberíamos consumir, porque estimulan la segregación de insulina, y esta afecta a su vez a la piel.

¿Y qué hay de la menopausia? Durante este proceso, se produce una bajada de estrógenos y progesterona, y se nota especialmente en el descenso de colágeno en el cuerpo. El consumo de vitamina C y Omega 7 puede ser muy positivo, aunque es un tema tan extenso que merece que le dediquemos un artículo aparte.

Los productos estrella para tener una piel de escándalo este verano

Ya hemos repasado a grandes rasgos qué sucede en nuestro cuerpo con los distintos cambios hormonales del ciclo menstrual, veamos ahora cómo podemos asegurarnos una piel radiante.

En cualquier punto del proceso va a ser importante seguir una rutina de belleza adecuada. Hablamos hace un tiempo de los beneficios de la doble limpieza facial, y la consideramos especialmente importante en esas épocas en que tenemos la piel más rebelde e inestable.

Hay opciones increíbles que ayudan a quitar los restos de suciedad y maquillaje sin dañar la piel y respetando su equilibrio natural. Te recomendamos, por ejemplo, que pruebes el limpiador facial de Les Huilettes y te dejes sorprender por los resultados.

Por otro lado, es indispensable mantener la mejor hidratación posible, desde dentro y desde fuera. Beber mucha agua es un must para ello, pero la piel siempre agradece un buen apoyo externo.

La línea de Nuori, Infinity Bio, es sin duda una de nuestras favoritas. Por el día, su Catalyst Day es una aliada infalible: una crema rica en antioxidantes y vitamina B3 (niacinamida), que promueve una piel más rellena y tersa. Para la noche, la crema Renewal Night se ocupará de calmar y regenerar tu piel mientras duermes. Como el contorno de los ojos es más delicado y requiere de otros cuidados, puedes complementar tu rutina con su Bio-Fusion Eye Serum.

Un último tip para mantener la piel radiante este verano: exfóliate. Si quieres mantener la piel en su mejor estado posible, no olvides incorporar al menos una vez a la semana un exfoliante en tu rutina. Esto favorecerá también que tu bronceado sea más natural y uniforme, aunque no te olvides de escoger una buena protección solar.

Para la exfoliación, uno de nuestros favoritos es el exfoliante facial de Wisdom Cares, ya que ayuda a eliminar impurezas, revitalizar y calmar la piel.

Si te interesa conocer más a fondo todo el tema de los cambios hormonales y cómo afectan a nuestra piel, deberías ver la charla que tuvimos con Marta Marce en nuestro Instagram.

Deja una respuesta